En el marco de una plantación inicial de mil árboles de diferentes especies en toda la ciudad, el alcalde Enrique Peñalosa en compañía de la personera de Bogotá, Carmen Castañeda, anunció que el próximo 17 de noviembre se realizará en la ciudad una ‘Megaplantatón’, a la que invitó a toda la ciudadanía.
La ‘Megaplantatón’ busca que se siembren en la ciudad por lo menos 13.000 árboles, lo que permitirá mejorar de manera ordenada y segura el urbanismo y el medio ambiente de la ciudad.
Estamos aquí acompañando esta ‘sembratón’, hoy estamos sembrando más de mil árboles en diferentes sitios de la ciudad. Es fundamental que sembremos árboles, pero que se siembren bien, las variedades que son“, afirmó el alcalde Peñalosa.
«Hemos sembrado más de 90 mil árboles en esta administración y adicionalmente tenemos nuestro programa de siembra de Buganvillias, para darle color a los barrios populares. Estas Buganvilias que sembramos a los bordes de las casas van a ser una explosión de color, vida y mariposas», dijo Peñalosa.
Entre 2017 y 2018 el Distrito plantó 14.724 Buganvilias por un valor de $2.713 millones y en 2019 se esperan sembrar en la ciudad 13.600 Buganvillias más, por un valor estimado de $2.000 millones.
Por su parte la personera de la ciudad, Carmen Castañeda, agradeció al alcalde Peñalosa la iniciativa de acompañar la jornada de siembra.
“Es un placer para la Personería de Bogotá poder realizar esta sembratón 20/20, 20 de octubre, 20 localidades, 20 personerías locales que están al servicio de la ciudad sembrando vida para recoger a futuro oxígeno. Damos las gracias a la Secretaría de Ambiente, al Jardín Botánico y al alcalde Enrique Peñalosa que por su iniciativa de apoyar la actividad nos ha permitido sembrar más de mil árboles que no son solo nativos“, afirmó.
De otro lado la directora del Jardín Botánico de Bogotá, Laura Mantilla, expresó que la idea es aumentar las zonas verdes de la ciudad para mejorar la calidad de vida de quienes la habitan: “Dar una mejor calidad de vida de una manera organizada, estructurada y diseñada para que los ciudadanos disfruten de las zonas verdes“, señaló.
Esto también te puede interesar:
La jornada se realizará el próximo 17 de noviembre, a partir de las 10:00 de la mañana, en las 20 localidades de la ciudad. Los capitalinos podrán plantar árboles de 23 especies diferentes, aproximadamente, las cuales han sido seleccionadas teniendo en cuenta los microclimas, tipos de suelo y el estrés urbano de la ciudad.
Quienes quieran participar en la jornada, podrán inscribir la zona que deseen arborizar a través de la página web: www.jbb.gov.co/plant, donde con videos tutoriales podrán orientarse para identificar las zonas aptas para plantar.
Ciudadanos o empresarios que quieran aportar con la donación de herramientas o materiales para la ‘Megaplantatón’ del 17 de noviembre, también podrán hacerlo a través de la página web www.jbb.gov.co/plant.
La comunidad ya ha postulado 410 zonas para plantar, por lo que se dispuso una variedad de material pedagógico como infografías, guías de plantación y tutoriales, con el fin de que logren identificar y conocer los procesos para arborizar en la ciudad, y no se queden sin plantar en la ‘Megaplantatón’.
Encuentre toda la información sobre plantaciones y mantenimiento de arbolado en la página web del Jardín www.jbb.gov.co/plant y en nuestras redes sociales: